Museo EtnológicoHorcajuelo de la Sierra

Horcajuelo de la Sierra está ubicado en la Sierra del Rincón, reserva de la Biosfera, y ha sido testigo de diferentes etapas y acontecimientos a lo largo de los siglos.

Se cree que la zona de Horcajuelo de la Sierra ha estado habitada desde tiempos prehistóricos, como lo demuestran los restos arqueológicos encontrados en la región. Durante la época romana, la zona formaba parte de la provincia de Segovia y se han encontrado restos de villas romanas y otros vestigios de asentamientos antiguos en los alrededores.

La fundación del pueblo de Horcajuelo de la Sierra tal como se conoce hoy en día se atribuye a la repoblación llevada a cabo por los cristianos después de la reconquista de la zona a los musulmanes en el siglo XI. Durante la Edad Media, Horcajuelo de la Sierra formaba parte del señorío de Buitrago y estaba bajo la jurisdicción de la Orden de Santiago.

En el siglo XV, el pueblo fue testigo de una gran expansión demográfica y económica, ya que se estableció una importante actividad ganadera en la zona, especialmente la cría de ovejas. Esta actividad ganadera proporcionó riqueza y prosperidad al pueblo durante varios siglos.

A lo largo de los siglos, Horcajuelo de la Sierra ha sido un lugar de vida rural y tradicional, dedicado principalmente a la agricultura y la ganadería. La arquitectura del pueblo refleja su historia, con casas de piedra y calles empedradas que evocan su pasado medieval.

El entorno natural que rodea a Horcajuelo de la Sierra es uno de sus principales atractivos, con una belleza paisajística característica de la Sierra Norte madrileña. La vegetación, los ríos y las montañas ofrecen un entorno propicio para el senderismo, la observación de la naturaleza y otras actividades al aire libre.


Aquí encontrarás toda la información sobre el museo



Distancia: 18.30 kms.